EN MEDIO DE LA HOSTILIDAD RUSA Y CHINA LOS ESTADOS UNIDOS TIENEN UN GOBIERNO DÉBIL
16.04.2021 11:39
El tema de la salud del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, está presente desde la misma campaña electoral. Su deterioro cognitivo es patente y hace menos de un mes lo veíamos caer tres veces por la escalerilla por la que iba a abordar el avión presidencial. La vejez no conoce de cargos y algunos la sufren más que otros. Biden no nos es simpático pero como ser humano merece nuestra consideración. La pregunta es: ¿cómo es que los Demócratas permitieron que llegara a candidato presidencial? Recordemos que llegó a la presidencia en medio de acusaciones de fraude electoral que culminaron con el "asalto" al Capitolio el 6 de enero de este año (¿quién lo permitió?).
El mundo está en medio de varias crisis: el covid-19, la presión rusa sobre Ucrania, el avance de los chinos en el Mar del Sur de China y su amenaza explícita de invadir Taiwán. En ese contexto los Estados Unidos son gobernados por un hombre con un importante y creciente problema cognitivo. ¿Por qué? ¿Es casual que en este contexto Putin y los chinos aprovechen a hacer de las suyas?
Según algunos analistas opositores, Joe Biden era un hombre conveniente. Se dice católico pero promueve muy activamente el aborto y la agenda LGBT. Durante el proceso electoral su edad cosechaba más simpatía que rechazo y su deterioro creciente (que según algunos periodistas se trataba de ocultar ante las cámaras) presuntamente formaba parte de los planes. Su Vicepresidente, Kamala Harris, era una imagen más difícil de vender. Si bien se dice afroamericana, no es una descendiente de esclavos surgida de algún gueto después de padecer los privilegios de los blancos. Muy por el contrario, por parte de su padre es descendiente de una familia jamaiquina dueña de esclavos y se educó en Canadá, país al que fue a trabajar su madre india, investigadora científica, luego de divorciarse del padre de Kamala. Al lado de Biden, Kamala Harris, sin experiencia en cargos ejecutivos y de pálida actuación como senadora (luchó por la legalización federal del cannabis) simplemente sería una mujer de tez olivácea, por tanto "afroamericana", con imagen de víctima. Durante los debates de la campaña preliminar hasta se dio el gusto de insinuar que Biden fue racista. A todas luces el combo Biden-Harris era más atractivo que cada candidato por separado.
La Vigesimoquinta Enmienda de la Constitución estadounidense, aclara en el Artículo II, Sección 1 que el vicepresidente es el sucesor directo del presidente y se convierte en presidente si el presidente muere, renuncia o es destituido. Podríamos estar muy cerca de eso. Biden, el segundo presidente "católico" de los EEUU, igual que el primero, podría no finalizar su mandato. Lo sustituiría una "afroamericana" partidaria de la más hostil izquierda liberal. Entre tanto, en medio de un panorama mundial por demás complicado surge una pregunta acuciante: ¿quién gobierna los Estados Unidos de Norteamérica? Muchos ya anhelan el regreso de Donald Trump.