EUROPA EN EL PANTANO

24.06.2022 08:58
 
"El Señor dijo a Moisés: 'Extiende tu mano hacia el cielo, para que Egipto se cubra de una oscuridad tan densa que se pueda palpar'. Moisés extendió su mano hacia el cielo, y una profunda oscuridad cubrió todo el territorio de Egipto durante tres días." - Éxodo 10, 21-22
 
Los ucranianos abandonan Severodonetsk. La narrativa de los grandes medios le dirá que las tropas se retiran por órdenes de Kiev. Probablemente no sea así, ya anoche los medios serbios daban cuenta de numerosas rendiciones en todo el Dombás. Al menos algunos defensores de Severodonetsk habrían abandonado su equipo pesado y atravesado el río Seversky Donets como pudieron. Atrás quedaron decenas de valiosos tanques. Siempre dijimos que la orden de permanecer en esa ciudad era de Zelenski y que algunos altos mandos no estaban de acuerdo con la misma. Sea como fuere repetir una resistencia como la de Mariúpol no tenía ningún sentido. Los ucranianos debieron irse hace semanas. Se lo mire por donde se lo mire, sin la ayuda occidental no podrán ganar la guerra. Esa asistencia llega en cantidades ínfimas. Los EEUU tienen sus propios problemas, un presidente radicalizado impulsa una agenda verde que frenó drásticamente la producción doméstica de petróleo. En el caso de los norteamericanos la crisis energética es de fabricación propia y conduce a una recesión que los demócratas no pueden ni quiere evitar. Europa, por su parte, padece las consecuencias de las duras sanciones que supuestamente iban a disuadir a los rusos de seguir avanzando. Escupieron hacia arriba y ahora les llueve. Alemania está a punto de declarar el estado de emergencia energética. Ahí tampoco es Putin el responsable principal. Angela Merkel abrazó la misma agenda que Joe Biden; las sanciones sólo agravaron lo ineludible. Es bastante comprensible que los germanos no envíen mucha ayuda militar a Kiev; el reproche que se puede hacerles es que incumplieron las mayoría de sus promesas. Es claro que Olaf Scholz no es un hombre brillante ni de personalidad descollante.
 
A menos que pase algo realmente extraordinario, Ucrania ya debe dar la guerra por perdida. En el Dombás estaban sus mejores posiciones defensivas, ahí pereció buena parte de sus soldados mejor entrenados, los veteranos de la guerra que comenzó en abril del 2014, no este año. Posiblemente los EEUU sigan azuzándola un poco más; la capacidad de reacción de los europeos es casi nula. Están inmersos en una crisis energética que está disparando la inflación. Zelenski quiere que Ucrania sea rápidamente aceptada en le Unión Europea. Es un capricho insensato. ¿Qué puede ofrecerle la federación? La propia etimología de la palabra Bruselas señala que la misma puede ser interpretada como "templo situado en el pantano". Toda Europa se hunde en una ciénaga pestilente. 
 
Artículo relacionado: