LA EMPRESA: LÍDERES QUE ESTIMULAN Y LÍDERES QUE DESALIENTAN
03.12.2018 07:55
En mis veinte años de experiencia como secretaria de gerencia he trabajado con tres tipos de directores. A dos de los líderes que conocí los considero gerentes exitosos. Uno de ello era un francés que hizo empresa en el Perú, el otro un empresario fundador de su establecimiento con más de veinte años de presencia en el mercado.
Sobre el tipo de liderazgo que ejercieron y/o ejercen puedo decir que el francés era un hombre que por su experiencia en ese tipo de trabajo llegaba a sus colaboradores pero a su vez era muy colérico y no controlaba su enojo que muchas veces se convertía en ira, llegando a insultar en algunas ocasiones a los trabajadores. Si bien con su amplio conocimiento hacía un equipo eficiente, muchas veces por su forma de actuar generaba miedo e inseguridad.
El empresario fundador mencionado tiene un estilo muy diferente. Tiene buen trato y deja que el personal participe de algunas decisiones. Si sus expectativas son cubiertas entonces ese personal gana su confianza, se convierte en personal activo y puede tomar decisiones de forma más importantes de forma autónoma, generándose motivación y buena expectativa. En el caso contrario, las personas que no logran satisfacer lo que la gerencia espera de ellos, terminan teniendo un participación bastante limitada a la hora de crecer en responsabilidad y jerarquía.
Ahora tengo la oportunidad de ver otro tipo de dirección, una que quiere generar cambios pero con un estilo muy drástico, infundiendo temor y profiriendo amenazas de despido. Este comportamiento autoritario, de mal genio, donde no puede haber contradicho conlleva la desmotivación del personal. Creo que si bien algunos se alinean con la gerencia por miedo, a la larga un comportamiento tan agresivo los cansará - algunos ya piensan en su alejamiento de la empresa. Lo más lamentable es que quien tiene esta actitud, este "estilo de conducción", es una mujer.