LA GUERRA - LOS RUSOS SIGUEN REDUCIENDO EL FLUJO DE GAS A EUROPA
17.06.2022 10:07
Los rusos siguen presionando en dirección a Sloviansk y Kramatorsk, precedidos por intensos bombardeos aéreos y de artillería. Eso significa que los ucranianos que defienden Severodonetsk y Lysychansk, más hacia el este, tienen cada vez menos tiempo para retirarse. Un número reducido de hombres de Zelenski continúa en Severodonetsk, en la planta química de Azot. Ahí ya han ingresado separatistas de Lugansk, desconociéndose cuál es la situación imperante en el lugar. Se especula que los muertos ucranianos en todos los frentes son muchos más que los 100 a 200 diarios que admite Kiev. Algunos analistas aseguran que los ucranianos pierden - entre muertos y heridos - el equivalente a un batallón por día. Eso implica casi mil soldados diarios. Son los mejor entrenados, los veteranos de la guerra por el Dombás.
Anteayer, miércoles 15, informábamos que los rusos comenzaron a cerrar el flujo de gas a distintos países europeos. Inicialmente el envío de ese combustible a Alemania a través del oleoducto Nord Stream se vio reducido en un 40%; el mismo miércoles esa cifra trepó al 60%. A Italia el suministro se le recortó en un 15% sin ofrecer explicaciones. Ayer la empresa francesa Engie también informó de una reducción del volumen que recibe. Por otra parte corre cierto riesgo el suministro de gas a España por parte de Argelia por la postura a favor de Marruecos que adoptó Madrid en un conflicto entre esos dos países africanos. Hay otra mala noticia para el Viejo Continente. Freeport LNG, uno de los mayores operadores de terminales de exportación de gas natural licuado de los Estado Unidos, informó el martes 14 de esta semana que los daños causados por un incendio de hace unos días, que afectó su planta de Texas, mantendría a la misma totalmente fuera de servicio hasta septiembre. El cierre de las mencionadas instalaciones constituye un duro golpe a los esfuerzos de la administración Biden por contribuir a que Europa se desvincule del gas ruso mediante la expansión de las exportaciones norteamericanas.
Los subsecciones de arriba son parte de una informe de nueve párrafos, publicado en forma anticipada para nuestros "patreons". El artículo completo será puesto a disposición de todos nuestros lectores en general, en una fecha posterior. Nuestros mecenas pueden encontrarlo entero y pormenorizado aquí: www.patreon.com/geoestrategia. Usted también puede acceder de modo adelantado a dicho análisis; a sus eventuales actualizaciones y a otras notas que hemos publicado y que publicaremos en la página mencionada, con una contribución de apenas un dólar mensual. Ante el menor inconveniente, no dude en enviarnos su consulta a luis_lavric@hotmail.com. ¡Muchas gracias!