LA MARINA REAL BRITÁNICA - ROYAL NAVY (PARTE XXVII)

23.02.2019 09:48
 
Cazaminas Clase Sandown
 
Para una mejor comprensión del tema explicaremos brevemente qué es una mina naval y las diferencias existentes entre los cazaminas y los barreminas o dragaminas.
 
La minas navales son artefactos explosivos autónomos que se coloca en el agua para dañar o destruir buques de superficie o submarinos. A diferencia de las cargas de profundidad, las minas se depositan y se dejan hasta que desencadenan su acción destructiva por el acercamiento de - o por el contacto con - una nave enemiga. Las minas navales normalmente no distinguen entre amigos, enemigos y neutrales, por lo que su empleo conlleva riesgos. Se suelen emplear para impedir el paso de naves enemigas por una zona determinada y para bloquear puertos.
 
Las naves militares que se emplean para la lucha contra estos artefactos se pueden clasificar, en grosso modo, en barreminas y cazaminas, siendo unos complementarios de los otros. En términos generales el barreminas tiene herramientas mecánicas tipo rastra para desanclar las minas de orinque (ancladas) de contacto. Una vez que las minas salen a la superficie, las destruye con disparos cañones de 20 o 30 mm. Hoy por hoy también tienen otros mecanismos de acción más modernos. El barreminas es más adecuado para la limpieza de un gran número de minas en zonas de aguas abiertas.
 
El cazaminas rastrea todo tipo de minas de manera individual y las neutraliza por medio de robots a control remoto o por medio de buzos. Una vez localizada la mina, para sus máquinas principales mientras las auxiliares lo mantienen cerca de la mina. A continuación los buzos o robots la destruyen por medio de cargas explosivas. El cazaminas suele ser más sofisticado que el barreminas.
 
Se puede afirmar que ambos tipos de naves son complementarios. Mientras el barreminas abre brechas, el cazaminas hace la “limpieza fina”. 
 
Los cazaminas Clase Sandown son pequeñas naves de fibra de vidrio de una 600 toneladas de desplazamiento y 52,5 53 metros de eslora (largo). Están armados con un cañón de 30 milímetros; tres Miniguns y 2 ametralladoras de propósitos generales. La Royal Navy tiene en servicio siete de estos buques. Otros fueron construidos y exportados a Arabia Saudita, tres fueron vendidos a Estonia y uno es usado para entrenamiento por el Britannia Royal Naval College (BRNC), la academia naval del Reino Unido y el establecimiento inicial de entrenamiento de oficiales de la Royal Navy. Los Sandown británicos tienen su base en Escocia. (fuentes: Wikipedia; aquellasarmasdeguerra.wordpress.com; sitio oficial de la Royal Navy y archivo de GEOESTRATEGIA).