UCRANIA: LA OTAN CADA VEZ MÁS CERCA DE LA GUERRA

03.11.2022 09:31
 
El 2 de noviembre trascendió que Ucrania dejó de proveer electricidad a otros países europeos por la destrucción por parte de los rusos de al menos el 40% de su sistema eléctrico. Este hecho agravará la crítica condición energética europea a las puertas del invierno. Los europeos prometieron a Kiev reparar y reemplazar la infraestructura dañada pero dados los persistentes ataques rusos eso es más fácil de decir que de hacer. Por su parte los rusos afirman haber impedido un intento de sabotear sus líneas de suministro eléctrico en Crimea.
 
El Pentágono está preocupado por la posible venta de misiles iraníes a Rusia, en especial de misiles superficie-superficie tecnológicamente avanzados. Eso podría sumarse a nuevas partidas de drones persas. Entre tanto Londres amenaza con llevar adelante medidas jurídicas de consecuencias económicas contra el Grupo Wagner, un cuerpo de mercenarios que lucha del lado de Putin. ¿Por qué si se supone que el grupo es ineficaz y que los ucranianos están reconquistando territorio? Mercenarios hay en ambos lados, el problema es que el grupo que pelea por Moscú es mucho más capaz de lo que Occidente está dispuesto a admitir, hay indicios de que hasta tiene sus propias aeronaves de combate.
 
Por otra parte, entre el 2 y el 3 de noviembre trascendió que efectivos estadounidenses se desplegarán en Ucrania "para inspeccionar las armas suministradas por Occidente", algunas de las cuales ya estarían lejos de allí, según algunas versiones partes de las mismas en manos del ISIS. Oficialmente las tropas estadounidenses ayudarán a rastrear y dar cuenta de las armas más modernas suministradas a Ucrania. Según algunas estimaciones un 40% de las mismas fueron vendidas en el mercado negro. ¿Por qué ahora las buscan en Ucrania? Se sabe que hay una cierta cantidad de soldados y oficiales estadounidenses en Ucrania desde hace tiempo, ahora el número de los mismos crecerá en unos cientos de efectivos. No faltan quienes temen que esa sea la avanzada de una fuerza internacional que se estacionaría en el oeste ucraniano. El hecho podría desencadenar un enfrentamiento a gran escala entre Rusia y la OTAN. Los analistas coinciden que dicha fuerza podría ser rápidamente destruida por los rusos mediante misiles. Se diga lo que se diga, los rusos siguen teniendo cantidades muy importantes de misiles. Hay versiones persistentes de que soldados polacos estarían peleando del lado de Kiev vestidos en uniformes ucranianos. Los rusos también aseguran que el Reino Unido suministró a Ucrania drones subacuáticos antes del ataque con drones a la base naval de Sebastopol. La OTAN está cada vez más involucrada en la guerra, un conflicto en el que, digan lo que digan los medios masivos de comunicación, Ucrania está muy cerca de colapsar.
 
Los ucranianos no tienen suministro eléctrico por lo que su tráfico ferroviario se ve reducido al impulsado por locomotoras diésel. Esas máquinas están siendo localizadas y destruidas por los rusos. Kiev está prescindiendo de sus tanques y otro blindados por falta de combustible, limitándose básicamente al uso de camionetas. Los contraataques en Kherson fracasaron y las bajas ucranianas son impresionates. Se teme que los ucranianos puedan apelar a alguna maniobra que arrastre a la Alianza Atlántica a la guerra. Eso podría ser una especie de regalo para Putin, podría debilitar a la OTAN sin siquiera tener que avanzar hacia el oeste. Los ciudadanos europeos están preocupados, los políticos y fabricantes de armas estadounidenses están de parabienes.