LAS PRIMERAS EN MORIR SERÁN LAS REGLAS DEL JUEGO
11.02.2022 08:37
Putin quiere controlar Ucrania, posiblemente aún a costo de una invasión. Los Estados Unidos y Gran Bretaña quieren una guerra, aún a costo de la destrucción de media Europa. Joe Biden perforó todos los pisos impopularidad y Boris Johnson delinquió reiteradamente ignorando sus propias leyes sobre las durísimas restricciones impuestas por el covid-19. Fue desvergonzado y estúpido. Sobran testigos y fotos de fiestas regadas con abundante alcohol. Ambos países tiene una industria bélica fuerte, ambos países están vendiendo armas a Ucrania. Los británicos les venden armas de escasa utilidad; los estadounidenses lo hacen a precios inflados. Demócratas y republicanos se pusieron de acuerdo en algo: en enfrentar a Putin a cualquier precio. Claro, los que morirán será principalmente ucranianos, por eso el presidente Zelenski pide a los EEUU bajar su tono de confrontación. No sirve de mucho. Biden pidió a sus ciudadanos que se vaya de Ucrania "ahora". Es extraño, todavía quedan ciudadanos estadounidenses atrapados en Afganistán. Ayer la Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido viajó a Moscú. No fue a negociar, fue a amenazar. Su par ruso, Serguéi Lavrov tuvo comentarios muy despectivos respecto a ella.
Putin tampoco es un santo. Unos 10.000 efectivos y 6 buques de asalto anfibio (algunos ya hablan de 11) se encuentran listos en el Mar Negro y el Mar de Azov, cargados de tropas y tanques. El Kremlin envió muchos helicópteros de ataque a Crimea. Los ucranianos reforzaron la zona, fuentes allegadas a los rusos afirman que para atacarla; probablemente sean los rusos quienes quieran atacar. En Bielorrusia los efectivos de ese país entrenan con 30.000 militares rusos armados con misiles que amenazan el Norte de Ucrania, a los Países bálticos y a Europa Central, principalmente a Polonia. Si Putin decide atacar, posiblemente lo haga hacia el sur, directamente en dirección a Kiev. En el Donbás hay unos 15.000 separatistas y militares rusos y en la frontera ruso-ucraniana más de 100.000 efectivos enviados por el Kremlin.

Submarino ruso Clase Kilo - Foto: Mil.ru
De haber decidido invadir, tal vez Putin quiera esperar un poco más. Europa todavía tiene un poco de gas y los Juegos Olímpicos de su socio Xi Jinping terminarán el 20 de diciembre, el mismo día que finalizarán los ejercicios en Bielorrusia. Claro, a esta altura de las circunstancias no hay garantías. Los EEUU ya enviaron al Reino Unido 4 bombarderos estratégicos B-52. Es llamativo, el Reino Unido que decidió irse de Europa, ahora parece dispuesto a precipitar una guerra en ese continente. Ellos no participaron del reciente ejercicio de la OTAN en el Mediterráneo. EEUU; Francia e Italia enviaron portaaviones; los británicos tienen dos y sin embargo estuvieron ausentes. Es cierto, sus 6 destructores antiaéreos están fuera de servicio y las tripulaciones tienen más talento para tirar aviones al mar que para hacerlos despegar. Si creen que por vivir en un archipiélago están a salvo, se equivocan. Los rusos podrían cortar sus cables de Internet; lleva a cabo ciberataques o atacarlos desde sus submarinos. El políticamente acorralado Boris Johnson quiere jugar a la guerra. Que no cuente con una guerra simétrica, los rusos conocen su propia inferioridad militar y obrarán en consecuencia. El Kremlin está en buenos términos con los iraníes, los iraníes financian el terrorismo y el terrorismo podría empezar a golpear en cualquier parte, incluso en los EEUU. Insistimos, si estalla la guerra, no será una guerra simétrica. Si se dispara un conflicto armado, las primeras en morir serán las reglas del juego.
Artículos relacionados: