OCCIDENTE ESTÁ INERME Y LOS F-35 ESTADOUNIDENSES QUEDARON EN TIERRA POR UN INCONVENIENTE TÉCNICO GENERALIZADO
30.07.2022 10:46
La tan anunciada contraofensiva ucraniana en el sur, más precisamente en Kherson, existe en los papeles pero es casi imperceptible en la realidad. Los mejores hombres de Kiev murieron durante la ofensiva rusa del Dombás. Allí las fuerzas de Putin siguen avanzando. Lo hacen con cierta lentitud; Moscú cuida a sus efectivos. Primero la artillería y la aviación baten los blancos hasta lo indecible, recién después se produce el avance terrestre. El Kremlin se dio cuenta que las armas occidentales se están agotando. Algunas fueron destruidas en sus depósitos, otras volaron por los aires en el trayecto a la línea del frente, algunas llegaron al frente y fueron destrozadas por los rusos y se presume que no pocas fueron vendidas en el mercado negro. Lo que llegó a la línea del frente no siempre fue de la mejor calidad. Ayer el medio de alemán Der Spiegel informó que los cañones autopropulsados Panzerhaubitze 2000, promocionados como los más capaces del mundo, mostraban signos significativos de "desgaste" después de solo un mes en servicio. "Esto ha provocado que las armas se rompan, lo que ha obligado a Ucrania a depender más de su artillería adquirida de otras fuentes", informa Der Spiegel.
No es la peor noticia. La mayoría de los F-35 de los EEUU están temporalmente en tierra debido a un problema del asiento eyectable. Se trata de los aparatos de la USAF, de la U.S. Navy y de los del Cuerpo de Marines. El desperfecto podría obligar a paralizar los F-35 de todo el mundo. La OTAN está en gravísimos problemas en el momento en que Putin avanza sobre Ucrania y China redobla su amenaza contra Taiwán. Siempre fuimos críticos acérrimos del F-35 y ya el 22 de marzo decíamos que el deterioro operacional de la Alianza Atlántica era alarmante. Hace una semana también expresábamos que "la tecnología militar estadounidense es cara pero ineficaz". El 16 de este mes informábamos que "los arsenales estadounidenses está a punto de quedar vacíos". Si a eso le agregamos que Putin controla el flujo de gas de la mayor parte de Europa no es difícil entender la gravedad de la situación occidental. Claro, no faltan quienes deliran con otra serie de sanciones contra Rusia; despertarán a la realidad con alguna rotura de tímpanos.
Artículos relacionados: