LA OTAN QUEDÓ SEPULTADA EN ALASKA
18.08.2025 18:54
La cumbre de Alaska permitió descomprimir un poco la tensa situación entre Estados Unidos y Rusia. Donald Trump comprendió que no puede seguir amenazando a una Rusia que continúa avanzando hacia el río Dniéper. La reunión entre Trump y Putin se desarrolló en un ambiente de cortesía. Habrá que ver ahora si el presidente estadounidense, que por ahora no aplicará nuevas sanciones económicas contra Rusia, podrá resistir las presiones que serán ejercidas sobre él por el estado profundo, por Benjamín Netanyahu y también por Europa. En lo que a Ucrania se refiere, los británicos pueden ser los más molestos y es probable que sigan fomentando la continuidad de la guerra. De todos modos los arriba mencionados no son actores aislados. No pocos analistas afirman que la CIA, el MI6 y el Mossad presionan juntos sobre el presidente Trump y promueven mancomunadamente la continuidad de la guerra en Ucrania. Si bien Volodimir Zelenski también se muestra inflexible ante el ocupante de la Casa Blanca, su continuidad en el poder no está garantizada. Usualmente Trump muestra más ímpetu que astucia. Si bien el estadounidense manifestó que continuará enviando armas a Ucrania lo cierto es que los arsenales norteamericanos están peligrosamente vacíos.
En Oriente Medio, Benjamín Netanyahu necesita mantener el conflicto armado porque en caso contrario podría ir preso por las múltiples causas penales en su contra. No solo podría proseguir con la masacre en Gaza sino que también podría reanudar la guerra con Irán. Esto último será casi imposible sin el apoyo de los Estados Unidos. Habrá que ver si Trump quiere y puede resistir las presiones. Aún cuando los estadounidenses decidan apoyar a Netanyahu, no habría garantías de éxito. Dado el apoyo militar chino y ruso a Teherán cualquier ataque podría culminar en un contraataque extremadamente duro. Además el apoyo interno al primer ministro israelí sigue decayendo y ahora Netanyahu se encuentra entre la espada y la pared. Por otra parte Israel está enfrentando una creciente crítica internacional.

Leopard 2a4 austríaco - Foto: Böhringer Friedrich - Imagen con licencia creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/deed.en (la imágen original fue redimensionada y su formato cambiado)
El mundo se encuentra en una situación extremadamente dinámica y hasta volátil. En Ucrania aparecieron modernos misiles de largo alcance de fabricación ucraniana pero aparentemente de desarrollo británico o al menos basado en un desarrollo británico (el FP-5) - los Flamingo. Londres sigue fomentando la prolongación de la guerra pero se está exponiendo a posibles duras represalias de Putin. Teniendo cierta comprensión de Trump, el Kremlin podría tomar acciones contra el Reino Unido. Con suerte no irán más allá de la paralización de un aeropuerto o del incendio de algún astillero, tal como ya sucedió. El problema es que en estos momentos nadie puede asegurar que los rusos se medirán tanto.