Blog

ESTAMOS A UN ERROR DE CÁLCULO DE UN CONFLICTO MAYOR - Actualización: SE PRODUJO UN INCENDIO A BORDO DEL PORTAAVIONES BRITÁNICO HMS QUEEN ELIZABETH

15.03.2024 15:07
 
Rusia quebró el frente ucraniano en varios puntos y sigue avanzando implacablemente hacia el oeste. Como una suerte de respuesta o incluso como acto propagandístico, los ucranianos intentaron incursionar en territorio ruso. Aparentemente desembarcaron mediante helicópteros e intentaron abrirse paso a través de la frontera. Fueron muertos y su material destruido; habrían contado con el apoyo de un puñado de rebeldes rusos y algunos afirman que incluso habrían sido guiados por miembros de las fuerzas especiales de países de la OTAN. Algunos puntos son muy difíciles de probar. Entretanto Rusia lanzó nuevos misiles contra Odessa, desde donde se realizaban ataques a la península de Crimea. Ante los reveses ucranianos, Emmanuel Macron, secundado por algún líder de algún pequeño país de la OTAN, sigue insistiendo en el envío de fuerzas francesas y de otros miembros de la Alianza Atlántica a combatir ya oficialmente en territorio ucraniano. Se sabe que ya hay soldados de esa organización combatiendo en suelo ucraniano pero sin el estatus oficial de tales. Generalmente lo hacen bajo el argumento de que son contratistas o mercenarios. Putin ya advirtió que su país tiene armas nucleares y acercó algunas de las mismas a la frontera. 
 
Hasta ahora en estas circunstancias la Alianza Atlántica enviaba a Kiev misiles de mayor alcance. Aparentemente quiere hacerlo nuevamente, dejando a Putin sin otra opción que seguir avanzando. La pregunta es hasta dónde lo hará, después de todo Transnistria se encuentra en la frontera de Moldavia, al oeste de Ucrania. Zelensky se está quedando sin efectivos, la OTAN se quedó prácticamente sin munición de artillería. Barcos británicos se hunden en el Mar Rojo, mientras que la Royal Navy está queriendo estirar la vida útil de sus submarinos nucleares clase Vanguard, que deberían ser dados de baja en algún momento de la próxima década - obviamente no será así. No se trata de activos militares de alto valor, ya que los misiles que disparan no vuelan más allá de su propia posición, como quedó demostrado en el último lanzamiento de prueba; el penúltimo también fue fallido. Los fondos estadounidenses para seguir promoviendo la guerra quedaron bloqueados por la Cámara de Representantes de ese país. Los europeos también quedaron trabados, no hay financiamiento para los ucranianos que están en una situación extremadamente delicada. Para el mundo hay una buena noticia, Victoria Nuland, una de las artífices del Maidán ucraniano, fue separada de su cargo. Esta mujer, que expresó con extrema claridad que Europa no le interesaba en lo más mínimo, fue sacrificada para preservar la escasa imagen positiva que aún le queda a Joe Biden, cuyo prestigio está por el suelo. Claro, Stoltenberg y Macron, al servicio del Estado profundo y de los globalistas, siguen queriendo involucrar a Europa en el conflicto de manera directa. 
 
Misil Trident II siendo disparado desde un Clase Vanguard - Foto: Wikipedia
 

Entretanto, en Medio Oriente, Netanyahu amenaza con atacar Rafah, en lo que ya es claramente una limpieza étnica y religiosa a la que muchos israelitas comienzan a oponerse. Algo es claro, los Estados Unidos podrían quedar involucrados en esa guerra, en especial si el Hezbollah se ve atacado o ataca y ya quedó demostrado que los norteamericanos perdieron la habilidad de combatir en dos frentes y eso que ni siquiera hemos mencionado la por ahora remota posibilidad de que los chinos decidan desembarcar en Taiwán. Claro, también está Kim Jong-un. Un simple error de cálculo, el fallo de un misil o el nerviosismo de un piloto podría inflamar una buen parte del planeta. Pedimos una oración por la paz.
 
Actualización: 16/03/2024: SE PRODUJO UN INCENDIO A BORDO DEL PORTAAVIONES BRITÁNICO HMS QUEEN ELIZABETH
 
Diversos medios británicos e internacionales, generales y especializados dan cuenta de un incendio que se produjo ayer 15 de marzo, a última hora de la tarde, a bordo del portaaviones británico HMS Queen Elizabeth. Si bien es prematuro sacar conclusiones sobre las causas del siniestro, se habla de 10 marineros heridos. El combate del fuego que tomó las salas de oficiales y camarotes de marineros se habría visto enlentecido por la presencia a bordo de tripulantes en estado de ebriedad. El incidente se produjo frente a las costas de Escocia y confirma el sombrío pronóstico sobre la Royal Navy que hacíamos ayer en este mismo artículo. Misiles nucleares que fallan; buque que colisionan entre sí y portaaviones con serias dificultades para operar son una clara muestra de las serias limitaciones que enfrenta la Marina Real británica en medio de las crecientes tensiones en Europa.
 
Si este artículo le parece apropiado, por favor, compártalo. ¡Muchas gracias!
 

EL AVANCE RUSO SE VUELVE INCONTENIBLE

02.03.2024 09:00
La situación en Ucrania se ha vuelto crítica. Tras la caída de Avdíivka, el avance ruso se está volviendo virtualmente incontenible. Las precarias líneas de defensa que logran establecer los ucranianos en retirada, colapsan prácticamente al instante. Los europeos siguen tomando actitudes que podrían ser calificadas demenciales si no fuera porque sus líderes están al servicio del Estado Profundo estadounidense. Así Macron propuso enviar tropas de la OTAN a Ucrania. Se sabe que hay militares de la OTAN manejando equipo que obviamente los ucranianos no pueden aprender a utilizar en cuestión de semanas o de unos pocos meses, pero lo hacen de manera solapada. Una actitud abierta en ese sentido, desataría una inmediata acción rusa. Putin dejó claro que si fuera necesario apelaría a las armas nucleares.
 
Así y todo la administración Biden sigue intentando que se aprueben fondos para seguir apoyando a Kiev, que se está quedando sin tropas para seguir defendiéndose. Eso de que Occidente quiere combatir hasta el último ucraniano se está volviendo algo extremadamente literal. El Secretario de Defensa estadounidense afirmó que hay que seguir apoyando a los ucranianos. Lloydo Austin, de él se trata, se internó secretamente en un hospital y estuvo literalmente desaparecido por días sin siquiera haberle avisado a su comandante en jefe, Joe Biden. Lo hizo en plena escalada del conflicto palestino-israelí. La irresponsabilidad de los funcionarios estadounidenses se está volviendo extremadamente clara. Para el colmo congresistas demócratas e incluso republicanos vinculados a la industria bélica siguen queriendo votar más fondos para un país en ruinas. ¿Por qué? Las empresas que financian o que garantizan que Ucrania pagará por lo que recibe, tomaron como garantía las tierras negras de Ucrania, las más fértiles. El riesgo es que queden en poder de los rusos, que muestran clara intención de tomar Odessa y cortar a Ucrania la salida al mar, con lo cual tendrían un control de las exportaciones agropecuarias de Ucrania. Si esas tierras fértiles quedan en poder de los rusos, se pierde la garantía o la hipoteca que pesa sobre las mismas. Presumimos que ese es uno de los motivos por los cuales se quiere llegar hasta el extremo que fuere necesario para que Ucrania conserve la mayor parte de su territorio.
 
Desarticular este conflicto va a ser muy difícil, especialmente bajo la actual administración estadounidense. Las elecciones todavía están a varios meses de distancia. Entretanto, en la franja de Gaza, la gente sigue muriendo a tiros, bombazos y de hambre. El conflicto iniciado por Netanyahu amenaza con extenderse, aun cuando los israelíes ya están en una situación de fuerte precariedad. Es precisamente en esas circunstancias cuando Benjamin Netanyahu puede verse tentado a tomar medidas aún más extremas de las que ya tomó. Mientras tanto, quien es de algún modo el líder del mundo libre, Joe Biden, ha sido objeto de burlas casi crueles por parte de la televisión, esta vez la italiana. Las bromas apuntaban a las facultades mentales del presidente. Hace décadas en que la situación mundial no era tan precaria, tal vez desde 1945, cuando en un suburbio de Berlín, en Potsdam, rusos y estadounidenses, con la presencia de los británicos, negociaban la paz en medio del estallido de dos bombas atómicas lanzadas sobre un Japón que ya estaba dispuesto a rendirse. La situación dista mucho de ser como se la cuentan los grandes medios pero la realidad está saliendo a la luz. Cayó Mariúpol; cayó Bakhmut; cayó Avdíivka y siguen queriendo que usted crea en una inminente victoria ucraniana. Los ucranianos caen como moscas, sacrificados en el altar de un globalismo que agoniza.
 
La situación en Ucrania se ha vuelto crítica. Tras la caída de Avdíivka, el avance ruso se está volviendo virtualmente incontenible. Las precarias líneas de defensa que logran establecer los ucranianos en retirada, colapsan prácticamente al instante. Los europeos siguen tomando actitudes que podrían ser calificadas de demenciales si no fuera porque sus líderes están al servicio del Estado Profundo estadounidense. Así Macron propuso enviar tropas de la OTAN a Ucrania. Se sabe que hay militares de la OTAN manejando equipo que obviamente los ucranianos no pueden aprender a utilizar en cuestión de semanas o de unos pocos meses, pero lo hacen de manera solapada. Una actitud abierta en ese sentido, desataría una inmediata reacción rusa. Putin dejó claro que si fuera necesario apelaría a las armas nucleares.
 
Red ferroviaria ucraniana - Imágen: Terek creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.en (la imagen original ha sido redimensionada)
 
 
Así y todo la administración Biden sigue intentando que se aprueben fondos para seguir apoyando a Kiev, que se está quedando sin tropas para seguir defendiéndose. Eso de que Occidente quiere combatir hasta el último ucraniano se está volviendo algo extremadamente literal. El Secretario de Defensa estadounidense afirmó que hay que seguir apoyando a los ucranianos. Lloyd Austin, de él se trata, se internó secretamente en un hospital y estuvo literalmente desaparecido por días sin siquiera haberle avisado a su comandante en jefe, Joe Biden. Lo hizo en plena escalada del conflicto palestino-israelí. La irresponsabilidad de los funcionarios estadounidenses se está volviendo extremadamente clara. Para el colmo congresistas demócratas e incluso republicanos vinculados a la industria bélica siguen queriendo votar más fondos para un país en ruinas. ¿Por qué? Las empresas que de un modo u otro financian a Kiev o que garantizan que Ucrania pagará por lo que recibe, habrían tomado como garantía las tierras negras de Ucrania, las más fértiles. El riesgo es que queden en poder de los rusos, que muestran clara intención de tomar Odessa y cortar a Ucrania la salida al mar, con lo cual tendrían un control de las exportaciones agropecuarias de Ucrania. Si esas tierras fértiles y su capacidad exportadora quedan en poder de los rusos, se pierde la garantía o la hipoteca que pesa sobre las mismas. Presumimos que ese es uno de los motivos por los cuales se quiere llegar hasta el extremo que fuere necesario para que Ucrania conserve la mayor parte de su territorio.
 
Desarticular este conflicto va a ser muy difícil, especialmente bajo la actual administración estadounidense. Las elecciones todavía están a varios meses de distancia. Entretanto, en la franja de Gaza, la gente sigue muriendo a tiros, bombazos y de hambre. El conflicto iniciado por Netanyahu amenaza con extenderse, aun cuando los israelíes ya están en una situación de fuerte precariedad. Es precisamente en esas circunstancias cuando Benjamin Netanyahu puede verse tentado a tomar medidas aún más extremas de las que ya tomó. Mientras tanto, quien es de algún modo el líder del mundo libre, Joe Biden, ha sido objeto de burlas casi crueles por parte de la televisión, esta vez la italiana. Las bromas apuntaban a las facultades mentales del presidente. Hace décadas en que la situación mundial no era tan precaria, tal vez desde 1945, cuando en un suburbio de Berlín, en Potsdam, rusos y estadounidenses, con la presencia de los británicos, negociaban la paz en medio del estallido de dos bombas atómicas lanzadas sobre un Japón que ya estaba dispuesto a rendirse. Con el tiempo el comunismo soviético terminó cayendo - Rusia no. La situación dista mucho de ser como se la cuentan los grandes medios pero la realidad está saliendo a la luz. Cayó Mariúpol; cayó Bakhmut; cayó Avdíivka y siguen queriendo que usted crea en una inminente victoria ucraniana. Los ucranianos caen como moscas, sacrificados en el altar de un globalismo que agoniza.
 

Si este artìculo le parece apropiado, por favor, compártalo. ¡Muchas gracias!

 

SE ESTRELLÒ OTRO HELICÓPTERO APACHE AH-64 - ANOTHER APACHE AH-64 HELICOPTER CRASHED

24.02.2024 11:15
 
Un helicóptero Apache AH-64 de la Guardia Nacional de Mississippi se estrelló ayer viernes durante un entrenamiento de rutina, muriendo sus dos tripulantes. Se desconocen las causas del siniestro. En el lugar ya se encuentran especialistas que buscarán esclarecer las circunstancias del accidente aéreo, aunque no faltan quienes señalan la obsolescencia de estos aparatos. El de ayer no es un incidente único de este tipo. El 13 de febrero otro aparato Apache AH-64, ese perteneciente a la Guardia Nacional de Utah, se estrelló en Jordania.
 
 
El AH-64 Apache es un helicóptero de ataque de origen estadounidense. Se trata de un aparato bimotor. Tiene capacidad operativa todo tiempo y día-noche. Dispone de un equipo de sensores en el morro para adquisición y designación de objetivos y visión nocturna. Su armamento básico es un cañón automático M230 de calibre 30 mm situado debajo del fuselaje entre las ruedas delanteras. Además está equipado con una combinación de misiles antitanque AGM-114 Hellfire y cohetes Hydra 70 en los cuatro soportes de sus dos estructuras alares. Puede portar misiles antiaéreos AIM-92 Stinger o AIM-9 Sidewinder en los extremos de las alas. 
 
ANOTHER APACHE AH-64 HELICOPTER CRASHED
 
A Mississippi National Guard AH-64 Apache helicopter crashed during routine training on Friday, killing both crew members. The causes of the accident are unknown. There are already specialists on site who will seek to clarify the circumstances of the crash, although some experts point out the obsolescence of these aircraft. This is not the only incident of its kind that happened recently. On February 13, another AH-64 Apache aircraft, belonging to the Utah National Guard, crashed in Jordan.
 

OTROS LO INFORMAN, NOSOTROS LO HABÍAMOS ANTICIPADO

21.02.2024 16:30
 
Hoy diversos medios, encabezados por The Sun, informan sobre el fallo de un misil nuclear británico que habría caído cerca del lugar del lanzamiento poniendo en peligro al submarino que lo portaba, el HMS Vanguard. Geoestrategia había llamado la atención sobre los riesgos de seguir operando estos submarinos:
 
 
OTHERS REPORT IT, WE HAD ANTICIPATED IT
 
Today various media outlets, led by The Sun, report on the failure of a British nuclear missile that would have fallen near the launch site, endangering the submarine that launched it, the HMS Vanguard. Geoestrategia had drawn attention to the risks of continuing to operate these submarines:
 
Today various media outlets, led by The Sun, report on the failure of a British nuclear missile that would have fallen near the launch site, endangering the submarine HMS Vanguard. Geoestrategia had drawn attention to the risks of continuing to operate these submarines:Hoy diversos medios, encabezados por The Sun, informan sobre el fallo de un misil nuclear británico que habría caído cerca del lugar del lanzamiento poniendo en peligro al submarino HMS Vanguard. Geoestrategia había llamado la atención sobre los riesgos de seguir operando estos submarinos:
OTHERS REPORT IT, WE HAD ANTICIPATED IT:
Today various media outlets, led by The Sun, report on the failure of a British nuclear missile that would have fallen near the launch site, endangering the submarine HMS Vanguard. Geoestrategia had drawn attention to the risks of continuing to operate these submarines:

CAE AVDIIVKA, SE AGRIETA EUROPA, BIDEN SE TAMBALEA

17.02.2024 15:25
 
Por estas horas corre el rumor de que las tropas ucranianas abandonaron la estratégica ciudad de Avdiivka, lo cual no es completamente cierto. Bajo la influencia y la presión de la opinión pública ucraniana, los medios oficialistas de ese país simplemente señalaron en el mapa una zona donde teóricamente (ya) no hay soldados ucranianos y en realidad estos sí están ahí, simplemente fueron abandonados. El abandono surgió desde el momento en que la 3ª Brigada de Asalto ucraniana (una unidad de élite) se negó a cumplir, al menos en parte y no sin cierta razón, la orden de ir en auxilio de la ciudad. En días previos, la artillería y la aviación rusas castigaron duramente las posiciones enemigas en la localidad mencionada. Las fuerzas de Moscú incluso aniquilaron con ataques de misiles y de aviación todo intento de hacer llegar refuerzos a esa zona de combate, haciendo inútil toda resistencia. Queda así en mano del Kremlin una posición de valor estratégico, simbólico y moral, si así se la puede decir, de extrema importancia. 
 
La defensa ucraniana comienza a colapsar estrepitosamente en diversas zonas del frente y el avance ruso se acelera. Las consecuencias de estos hechos son impredecibles o al menos muy difíciles de predecir. Si bien los Estados Unidos han votado fondos adicionales para hacer llegar a Kiev, en realidad ese dinero serán destinados en parte al pago de salarios de los trabajadores estatales de Zelenksy y en parte irán directamente a las empresas de armamento estadounidenses que, en algunos casos, tardarán años en fabricar las armas necesarias para enviar a Ucrania para que la resistencia pueda prolongarse. Sea como fuere, esa resistencia se convirtió en un inútil sacrificio de seres humanos.
 
Misil Iskander - Fuente: Mil.ru (la imagen original ha sido redimensionada) 
 
Ciertamente se tratará de tapar estos hechos en los medios, haciendo pública la muerte en Rusia del opositor Navalny. Su deceso es lamentable, pero que el lector no permita que el árbol le tape el bosque. Los Estados Unidos están sacrificando cientos de miles de ucranianos en pos de un vulgar negocio. La capacidad militar rusa, lejos de haberse visto disminuida, se incrementó. Hace 23 meses que se está hablando de que Rusia estaría a punto de quedarse sin misiles y la realidad prueba, sino cotidianamente al menos semanalmente, que lo que está sucediendo es todo lo contrario. Mientras tanto la población civil ucraniana arriesga su vida cruzando la frontera por zonas de muy difícil tránsito para escapar de una guerra que a esta altura de las circunstancias no puede ser catalogada de otra forma que de absurda, trágica, innecesaria, inútil. Pero los Estados Unidos están en año electoral, los demócratas tienen que disimular otras cosas, por ejemplo, la catástrofe humanitaria en la frontera sur, a la que se suman consideraciones de interés nacional de los Estados Unidos. También preocupa sumamente la salud de Joe Biden, cuyas facultades mentales están siendo cuestionadas hasta por medios habitualmente adictos. No se trata de una cuestión de edad, se trata de una cuestión de una demencia que puede estar asociada a la edad, pero no siempre. No es algo que necesariamente deba ocurrir. Todos estos hechos también quitan del foco mediático a lo que ocurre en Oriente Medio, que también es sumamente grave. La situación israelí es precaria, con un importante número de bajas propias y demasiados frentes abiertos. A medida que el conflicto se prolonga Netanyahu ve cómo la opinión pública nacional e internacional se le vuelven cada vez más hostiles.
 
Por otra parte, Europa está inmersa en una crisis muy importante. Los agricultores de muchos de sus países miembros están en protestas muy activas contra sus gobiernos por las políticas tanto de importaciones como de quita de subsidios y otras que ponen en serio riesgo la seguridad alimentaria europea, además de perturbar gravemente su economía y sus finanzas. El mundo está cambiando a un ritmo frenético. Europa se está autodestruyendo y en los EEUU los demócratas y muchos republicanos están poniendo en peligro la estructura política de su propia nación, mientras países como China, India, Rusia y hasta el propio Irán van ganando influencia a nivel internacional. Es difícil saber cómo será el nuevo orden mundial pero posiblemente termine resultando muy diferente al que muchos imaginaron.
 

SEGÚN ALGUNAS VERSIONES, EL DESTRUCTOR BRITÁNICO HMS DIAMOND SE RETIRA DEL MAR ROJO POR HABER SIDO ALCANZADO POR MISILES HUTÍES

08.02.2024 17:49

 

Mientras algunos medios aseguran que el destructor británico HMS Diamond estaría abandonando el Mar Rojo por cuestiones de mantenimiento y reabastecimiento, el Director del Instituto Español de Geopolítica, Juan Antonio Aguilar, asegura que la nave fue alcanzada y dañada por dos misiles hutíes. Así lo afirmó hoy en el canal de Youtube Negocios TV. Por su parte el medio especializado bulgarianmilitary.com afirma que las fuerzas de la Coalición Yemení Ansurullah informaron haber alcanzado el buque de guerra tras una serie de ataques con misiles y drones. La Royal Navy habría desmentido esa versión. Estamos atentos a más información sobre el tema.

 

Destructor Tipo 45 HMS Diamond - Foto: Brian Burnell - Este archivo tiene licencia creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.en (La imagen original ha sido redimensionada)
 
ACCORDING TO SOME VERSIONS, THE BRITISH DESTROYER HMS DIAMOND HAS BEEN HIT BY HOUTI MISSILES AND IT IS WITHDRAWING FROM THE RED SEA BECAUSE
 
While some media claim that the British destroyer HMS Diamond is leaving the Red Sea for maintenance and resupply, the Director of the Instituto Español de Geopolítica (Spanish Institute of Geopolitics), Juan Antonio Aguilar, claims that the ship was hit and damaged by two Houthi missiles. He stated this today on the Youtube channel Negocios TV. Besides, the specialized medium bulgarianmilitary.com states that the forces of the Yemeni Ansurullah Coalition reported having hit the warship after a series of missile and drone attacks. The Royal Navy denied the version. We are attentive to more information on the subject.
 
ACCORDING TO SOME VERSIONS, THE BRITISH DESTROYER HMS DIAMOND HAS BEEN HIT BY HOUTI MISSILES AND IT IS WITHDRAWING FROM THE RED SEA
 
While some media claim that the British destroyer HMS Diamond is leaving the Red Sea for maintenance and resupply, the Director of the Instituto Español de Geopolítica (Spanish Institute of Geopolitics), Juan Antonio Aguilar, claims that the ship was hit and damaged by two Houthi missiles. He stated this today on the Youtube channel Negocios TV. Besides, the specialized medium bulgarianmilitary.com states that the forces of the Yemeni Ansurullah Coalition reported having hit the warship after a series of missile and drone attacks. The Royal Navy denied the version. We are trying to get more information on the subject.
 
 
Artículo relacionado:
 

URGENTE: EL HMS QUEEN ELIZABETH NO PODRÁ PARTICIPAR DEL MAYOR EJERCICIO DE LA OTAN DESPUÉS DE LA GUERRA FRÍA POR PROBLEMAS TÉCNICOS

04.02.2024 09:54
 
El portaaviones HMS Queen Elizabeth que debería participar del ejercicio Steadfast Defender de la OTAN será reemplazado por El HMS Prince of Wales después de que se encontrara un problema en el buque insignia de la Royal Navy. El adiestramiento en cuestión es el mayor ejercicio de la OTAN en Europa desde la Guerra Fría.
 
Portaaviones HMS Queen Elizabeth
 
En un mensaje en X (ex Twitter), la Royal Navy expresó que las comprobaciones de rutina antes de zarpar encontraron un problema en un acoplamiento en el eje de hélice de estribor del HMS Queen Elizabeth e informó que su reemplazo zarparía "lo antes posible". El Queen Elizabeth, una nave de 3.500 millones de dólares, debía zarpar hoy domingo por la tarde.
 
Este hecho, junto a otros, pone en evidencia las dificultades operativas de la Marina Real británica, problemas de los que hemos informado reiterada y exhaustivamente en este portal.
 
 
FLASH: HMS QUEEN ELIZABETH WILL NOT TAKE PART IN THE LARGEST NATO EXERCISE AFTER THE COLD WAR DUE TO TECHNICAL PROBLEMS
 
The aircraft carrier HMS Queen Elizabeth, due to take part in NATO's Steadfast Defender exercise, will be replaced by HMS Prince of Wales after a problem was found on the Royal Navy's flagship. Steadfast Defender is the largest NATO exercise in Europe since the Cold War.
 
In a message on X (formerly Twitter), the Royal Navy reported that routine checks before sailing found a problem with a coupling on the starboard propeller shaft of HMS Queen Elizabeth and said its replacement would sail "as soon as possible." The Queen Elizabeth, a $3.5 billion ship, was due to set sail today, Sunday afternoon.
 
This fact, along with others, highlights the operational difficulties of the British Royal Navy, problems of which we have repeatedly reported on this portal.
 
Artículos relacionados / Related articles:
 
El portaaviones HMS Queen Elizabeth que debería participar del ejercicio Steadfast Defender de la OTAN será reemplazado por El HMS Prince of Wales después de que se encontrara un problema en el buque insignia de la Royal Navy. El adiestramiento en cuestión es el mayor ejercicio de la OTAN en Europa desde la Guerra Fría.
 
En un mensaje en X, la Royal Navy expresó que las comprobaciones de rutina antes de zarpar encontraron un problema en un acoplamiento en el eje de hélice de estribor del HMS Queen Elizabeth e informó que su reemplazo zarparía "lo antes posible". El Queen Elizabeth, una nave de 3.500 millones de dólares, debía zarpar hoy domingo por la tarde.
 
Este hecho, junto a otros, pone en evidencia las dificultades operativas de la Marina Real británica, problemas de los que hemos informado reiteradamente en este portal 

TEHERÁN PONE EN JAQUE A WASHINGTON - TEHRAN PUTS WASHINGTON IN A PREDICAMENT (English version available)

02.02.2024 21:01
 
Después de casi seis días de haber prometido represalias contra los proxys de Irán que atacaron bases estadounidenses en el Medio Oriente, finalmente los Estados Unidos empezaron hoy con esos ataques retaliativos. Probablemente sean acciones limitadas en cuanto al número de objetivos, que no alcancen ningún blanco de valor estratégico sino preponderantemente simbólico. Los objetivos terroristas son esquivos por naturaleza. Los Estados Unidos pusieron en acción bombarderos estratégicos B-1B y tienen naves armadas con misiles Tomahawk y aeronaves basadas en portaaviones. Todo eso es insuficiente para el conflicto que está en desarrollo. No olvidemos que los rebeldes hutíes distan de haber sido neutralizados, habrá que ver cuál será su reacción frente a los ataques norteamericanos. Ninguno de estos bombardeos logrará realmente neutralizar la cabeza de ese pulpo que es Irán. Un ataque directo contra ese país, queremos creer, es impensable. Se logre lo que se logre será de importancia primordialmente simbólica y propagandística. Es posible que Benjamín Netanyahu tenga algo que ver con estos ataques. 
 
Una víctima colateral del conflicto en Medio Oriente es Ucrania que - cada vez más escasa de apoyo de Washington - ve como lenta pero inexorablemente las fuerzas rusas avanzan sobre su territorio en toda la línea del frente, particularmente en la región de Kharkiv, que servirá para generar una zona de seguridad entre el territorio ucraniano y el territorio propiamente ruso. Con crecientes conflictos internos entre Zelensky y los mandos de sus fuerzas armadas, la estabilidad política del presidente ucraniano es mínima. Sin el apoyo de los Estados Unidos las probabilidades de éxito militar son cada vez menores, por no decir que se han esfumado completamente. Probablemente los rusos sólo estén esperando a que alguien esté dispuesto a sentarse a la mesa de negociaciones.
 
Fuego en el freno de un B1B durante un aterrizaje duro

 

Paradójicamente ya no es ninguno de estos conflictos el que más llama la atención del público estadounidense, sino su propia vulnerabilidad en la frontera sur que empieza a ser percibida como un lugar de gran inseguridad para la soberanía de los Estados Unidos. No lo ve así el gobierno de Joe Biden, que genera aún más conflictos con el gobernador de Texas, quien cuenta con el apoyo de todos los Estados que están en manos de los republicanos. A muchos ciudadanos les cuesta entender que sean más importantes las fronteras de los países aliados que las propias. Esto, lejos de fortalecer a Biden frente a las próximas elecciones, debilita aún más su imagen que cae día a día. Tras un muy probable cambio de gobierno le llevará años, si no algunas décadas, a los Estados Unidos recobrar su posición de liderazgo en Occidente y en el mundo en general.

 

TEHRAN PUTS WASHINGTON IN AN PREDICAMENT

 

After almost six days of having promised reprisals against Iran's proxies that attacked American bases in the Middle East, the United States finally started with those retaliatory attacks today. These are limited actions in terms of the number of objectives. They don't reach any target of strategic value but predominantly symbolic ones. Terrorist targets are elusive by nature. The United States put into action B-1B strategic bombers and has ships armed with Tomahawk missiles and carrier-based aircraft. All that is insufficient for the conflict that is unfolding. Let's not forget that the Houthi rebels are far from being neutralized, we will have to see what their reaction will be in the face of the American attacks. None of these bombings will really manage to neutralize the head of that octopus that is Iran. A direct attack on that country, we believe, is unthinkable. Whatever is achieved will be of primarily symbolic and propagandistic importance. It is possible that Benjamin Netanyahu had something to do with these attacks. 

 

A collateral victim of the conflict in the Middle East is Ukraine, which - increasingly lacking support from Washington - sees how slowly but inexorably Russian forces are advancing on its territory along the entire front line, particularly in the Kharkiv region, which will serve to generate a security zone between Ukrainian territory and properly Russian territory. With growing internal conflicts between Zelensky and the commanders of his armed forces, the Ukrainian president's political stability is minimal. Without the support of the United States, the chances of military success are becoming less and less, as a matter of fact, they have almost completely disappeared. The Russians are probably just waiting for someone to be willing to sit down at the negotiating table. 

 

Paradoxically, none of these conflicts attracts the attention of the American public any more. They are now aware of their own vulnerability on the southern border that is beginning to be perceived as a place of great insecurity for the sovereignty of the United States. This is not how the government of Joe Biden sees it. The White House is generatinf even more conflict with the governor of Texas, who has the support of all the Republican States. Many citizens find it difficult to understand that the borders of the allied countries are more important than their own. This, far from strengthening Biden in the face of the upcoming elections, further weakens his image that is falling day by day. After a very likely change of government, it will take years, if not a few decades, for the United States to regain its leadership position in the West and in the world in general.

 
Después de casi seis días de haber prometido represalias contra los proxys de Irán que atacaron bases estadounidenses en el Medio Oriente, finalmente los Estados Unidos empezaron hoy con esos ataques retaliativos. Probablemente sean acciones limitadas en cuento al número de objetivos, que no alcancen ningún blanco de valor estratégico sino preponderantemente simbólico. Los objetivos terroristas son esquivos por naturaleza. Los Estados Unidos pusieron en acción bombarderos estratégicos B-1B y tienen naves armadas con misiles Tomahawk y aeronaves basadas en portaaviones. Todo eso es insuficiente para el conflicto que está en desarrollo. No olvidemos que los rebeldes hutíes distan de haber sido neutralizados, habrá que ver cuál será su reacción frente a los ataques norteamericanos. Ninguno de estos bombardeos logrará realmente neutralizar la cabeza de ese pulpo que es Irán. Un ataque directo a Irán, creemos creer, es impensable. Se logre lo que se logre será de importancia primordialmente simbólica y propagandística. Probablemente Benjamín Netanyahu tenga algo que ver con estos ataques. 
 
Una víctima colateral del conflicto en Medio Oriente es Ucrania que - cada vez más escasa de apoyo de Washington - ve como lenta pero inexorablemente las fuerzas rusas avanzan sobre su territorio en toda la línea del frente, particularmente sobre la región de Kharkiv, que servirá para generar una zona de seguridad entre el territorio ucraniano y el territorio propiamente ruso. Con crecientes conflictos internos entre Zelensky y los mandos de sus fuerzas armadas, la estabilidad política del presidente ucraniano es mínima. Sin el apoyo de los Estados Unidos las probabilidades de éxito militar son cada vez menores, por no decir que se han esfumado completamente. Probablemente los rusos sólo estén esperando a que alguien esté dispuesto a sentarse a la mesa de negociaciones. 
 
Paradójicamente ya no es ninguno de estos conflictos el que más llama la atención del público estadounidense, sino su propia vulnerabilidad en la frontera sur que empieza a ser percibida como un lugar de gran inseguridad para la soberanía de los Estados Unidos. No lo ve así el gobierno de Joe Biden, que genera aún más conflictos con el gobernador de Texas, quien cuenta con el apoyo de todos los Estados que están en manos de los republicanos. A muchos ciudadanos les cuesta entender que sean más importantes las fronteras de los países aliados que las propias. Esto, lejos de fortalecer a Biden frente a las próximas elecciones, debilita aún más su imagen que cae día a día. Tras un muy probable cambio de gobierno le llevará años, si no algunas décadas, a los Estados Unidos recobrar su posición de liderazgo en Occidente y en el mundo en general.

LOS ÚLTIMOS DÍAS DE JOE BIDEN - THE FINAL DAYS OF JOE BIDEN (English version available below the Spanish one)

25.01.2024 07:26
 
En los últimos días Rusia logró algunos importantes avances por tierra, especialmente en la región de Avdiivka. No es eso lo más importante o lo más grave, como quiera verse, sino el hecho de que sus ataques aéreos ya encuentran muy poca resistencia del lado ucraniano. En tierra, los ucranianos debieron abandonar una de sus bases de defensa antiaérea facilitando aún más el trabajo de las fuerzas misilísticas y aéreas rusas. En las últimas 72 horas se lanzaron ataques misilísticos desde el aire y desde tierra contra las ciudades de Kiev, Kharkiv, Pavlograd, Odessa y otras. Si bien los ucranianos afirman haber derribado la totalidad de algunos de los tipos de misiles involucrados, las imágenes revelan que eso no es así. Rusia apuntó a objetivos militares y a la industria militar. La industria militar ucraniana fue llevada a estas ciudades, donde cuentan con al menos alguna protección antiaérea. Los ataques son vistos como la represalia de Putin por el bombardeo con artillería contra poblaciones rusas. 
 
Misil Raduga Kh-22
 
El hecho es que ante la reducción o casi desaparición de la ayuda occidental a Ucrania (por el comienzo del conflicto palestino-israelí que se va extendiendo y por el propio desgaste de Europa), los ucranianos van perdiendo terreno. En el sur su defensa está colapsando. A estos hechos se deben de sumar algunas rencillas internas en Kiev, que a veces van adquiriendo el carácter de serias o graves. Aunque alguien decidiera seguir apoyando a Zelensky, la munición de artillería en los arsenales occidentales se volvió casi inexistente, lo mismo sucede con otro material bélico. 
 
En los EEUU la salud mental de Joe Biden vuelve a ser tema de preocupación. Hace rato que quedó claro que no es él quien gobierna pero no deja de ser el titular de una administración cuya calamitosa política exterior llevó al mundo a una situación alarmante. No se logró que Netanyahu recobrara la cordura; la política de bombardear a los hutíes se mostró ineficaz y contraproducente; las bases norteamericanas estadounidenses en Medio Oriente están siendo bombardeadas por grupos financiados por Irán, que ya está en condiciones de fabricar armas nucleares. La financiación corre por cuenta de Biden, que entre otras medidas, pagó a Teherán 6.000 millones de dólares en concepto de rescate de rehenes. La situación interna norteamericana no es mejor: Texas está en virtual rebelión contra el gobierno federal por la política migratoria de Joe y Kamala. El gobernador de Oklahoma acaba de sumar su apoyo a ese Estado sureño mediante su cuenta de "X". En el mismo mensaje adjuntó un video de la movilización de la Guardia Nacional tejana...
 
 
THE FINAL DAYS OF JOE BIDEN
 
 
In recent days Russia has made some important ground advances, especially in the Avdiivka region. The airstrikes are already encountering very little resistance from the Ukrainian side. On the ground, the Ukrainians had to abandon one of their air defense bases, further facilitating the work of the Russian missile and air forces. Over the past 72 hours, missile attacks have been launched from the air and from the ground against the cities of Kiev, Kharkiv, Pavlograd, Odessa and others. While the Ukrainians claim to have shot down all of one of the types of missiles involved, the images reveal that this is not true. Russia targeted military facilities and the military industry. The Ukrainian military factories were brought to these cities, where they have at least some anti-aircraft protection. The attacks are seen as Putin's retaliation for the artillery bombardment of Russian towns. 
 
Faced with the reduction of Western aid to Ukraine (due to the beginning of the spreading Palestinian-Israeli conflict and due to the fatigue of Europe), Ukrainians are losing ground. In the south their defenses are collapsing. Besides, there are some internal quarrels in Kiev, which are sometimes virulent. Even if someone decides to continue supporting Zelensky, artillery ammunition in Western arsenals became almost non-existent, the same happens with other war material. 
 
In the US, Joe Biden's mental health became (once again) a matter of concern. It has long been clear that he is not the one who governs, but he is still the head of an administration whose calamitous foreign policy has led the world to an alarming situation. Netanyahu hasn't been apeassed ; the policy of bombing the Houthis proved ineffective and counterproductive; American American bases in the Middle East are being bombed by groups financed by Iran, which is already in a position to manufacture nuclear weapons. Biden did it: for example, he paid Tehran 6,000 million dollars in hostage ransom. The American internal situation is no better: Texas is in virtual rebellion against the federal government over Joe's and Kamala's immigration policy. The Governor of Oklahoma, Kevin Stitt, has just expressed his support for that southern state through his "X" account. In the same message he attached a video of the mobilization of the Texas National Guard...
 
 
En los últimos días Rusia logró algunos importantes avances por tierra, especialmente en la región de Avdiivka. No es eso lo más importante o lo más grave, como quiera verse, sino el hecho de que sus ataques aéreos ya encuentran muy poca resistencia del lado ucraniano. En tierra, los ucranianos debieron abandonar una de sus bases de defensa antiaérea facilitando aún más el trabajo de las fuerzas misilísticas y aéreas rusas. En las últimas 72 horas se lanzaron ataques misilísticos desde el aire y desde tierra contra las ciudades de Kiev, Kharkiv, Pavlograd, Odessa y otras. Si bien los ucranianos afirman haber derribado la totalidad de algunos de los tipos de misiles involucrados, las imágenes revelan que eso no es así. Rusia apuntó a objetivos militares y a la industria militar. La industria militar ucraniana fue llevada a estas ciudades, donde cuentan con al menos alguna protección antiaérea. Los ataques son vistos como la represalia de Putin por el bombardeo con artillería contra poblaciones rusas. 
 
El hecho es que ante la reducción o casi desaparición de la ayuda occidental a Ucrania (por el comienzo del conflicto palestino-israelí que se va extendiendo y por el propio desgaste de Europa), los ucranianos van perdiendo terreno. En el sur su defensa está colapsando. A estos hechos se deben de sumar algunas rencillas internas en Kiev, que a veces van adquiriendo el carácter de serias o graves. Aunque alguien decidiera seguir apoyando a Zelensky, la munición de artillería en los arsenales occidentales se volvió casi inexistente, lo mismo sucede con otro material bélico. 
 
En los EEUU la salud mental de Joe Biden vuelve a ser tema de preocupación. Hace rato que quedó claro que no es él quien gobierna pero no deja de ser el titular de una administración cuya calamitosa política exterior llevó al mundo a una situación alarmante. No se logró que Netanyahu recobrara la cordura; la política de bombardeara los hutíes se mostro ineficaz y contraproducente; las bases norteamericanas estadounidenses en Medio Oriente están siendo bombardeadas por grupos financiados por Irán, que ya está en condiciones de fabricar armas nucleares. La financiación corre por cuenta de Biden, que entre otras medidas, pagó a Teherán 6.000 millones de dólares en concepto de rescate de rehenes. La situación interna norteamericana no es mejor: Texas está en virtual rebelión contra el gobierno federal por la política migratoria de Joe y Kamala. El gobernador de Oklahoma acaba de sumar su apoyo a ese Estado sureño mediante su cuenta de "X". En el mismo mensaje adjuntó un video de la movilizacón de la Guardia Nacional tejana...

DOS BUQUES DE LA ROYAL NAVY INGLESA COLISIONARON EN EL GOLFO PÉRSICO (Actualización urgente)

20.01.2024 12:22
 
Diversos medios británicos e internacionales, generales y especializados informan de la colisión de dos dragaminas de la Royal Navy en la base naval británica en Bahrein. Así lo hizo público el Ministerio de Defensa del Reino Unido. Según se sabe el incidente no dejó heridos pero las imágenes que trascendieron muestran un inmenso agujero en una de las naves. En un vídeo que circula en las redes sociales se puede ver a una de las naves, la HMS Chiddingfold, dando marcha atrás y estrellándose contra la otra, la HMS Bangor, que estaba amarrada.
 
Una de las naves Clase Hunt en el 2001 - Foto: Lt Nicholas Stevenson RN - La imagen tiene licencia nationalarchives.gov.uk/doc/open-government-licence/version/1/ y su versión original fue redimensionada.
 
Los buques involucrados en el incidente son de la clase Hunt, diseñados para buscar y destruir minas, así como operaciones de patrulla costera y de seguridad marítima. Esta clase de cazadores de minas están fabricados de plástico reforzado con fibra de vidrio, lo que minimiza el riesgo de detección por minas marinas. Están armados con un cañón DS30B Mk 1 de 30 mm; dos Miniguns (reemplazadas por ametralladoras pesadas Browning calibre .50 a partir de 2023) y por 3 ametralladoras de uso general.
 
Actualización urgente - 17:40 hora argentina: El tabloide inglés "The Sun" informa que los marineros de la Royal Navy luchan por evitar que el buque que fue embestido por su gemelo se hunda. 
 
 
TWO BRITISH ROYAL NAVY SHIPS COLLIDED IN THE PERSIAN GULF
 
Various British and international, general and specialized media report the collision of two Royal Navy minesweepers at the British naval base in Bahrain. This was made public by the United Kingdom Ministry of Defense. No one was injured but the images that emerged show an immense hole in one of the ships. In a video published on social media networks you can see one of the ships, the HMS Chiddingfold, reversing and crashing into the other, the HMS Bangor, which was moored.
 
As built, the two Hunt-class minhunters combined the separate roles of the traditional minesweeper and that of the active minehunter in one hull, but later modifications saw the removal of mine-sweeping equipment. They have a secondary role as offshore patrol vessels. This class of minehunters are made of of glass-reinforced plastic, which minimizes the risk of detection by sea mines. They are armed with a 30 mm DS30B Mk 1 cannon; two Miniguns (replaced by .50 caliber Browning heavy machine guns starting in 2023) and 3 general purpose machine guns.
 
Urgent update - 17:40 Argentine time: The English tabloid "The Sun" reports that Royal Navy sailors are fighting to prevent the ship that was rammed by its sister ship from sinking.

 

<< 4 | 5 | 6 | 7 | 8 >>